Descripción del curso Auditorías Energéticas
Los edificios son los responsables del 40% del consumo energético de la Unión Europea, por tanto, presentan un alto potencial de ahorro energético y así lo han puesto de relieve las diferentes Directivas Europeas de Eficiencia Energética EPBD. Por otro lado, el precio de la energía eléctrica se ha venido incrementando durante los últimos años.
La Directiva 2012/27/UE y su transposición a través del RD 56/2016, obliga a que las grandes empresas se sometan a una auditoría energética en el plazo de 9 meses desde la entrada en vigor del RD 56/2016 y después cada cuatro años.
No obstante lo anterior, no podemos actuar sobre un edificio existente si no conocemos su situación energética actual. La auditoría energética, conjuntamente con la optimización de las facturas de consumos energéticos, es una herramienta que permite conocer la distribución del consumo energético y su coste asociado, los factores que afectan a dicho consumo y detectar oportunidades de ahorro, mejora de la eficiencia y diversificación de la energía.
En este curso Auditor Energético se explica el procedimiento a seguir para la realización de una auditoría energética.
Ventajas para nuestros alumnos
Con este curso auditorías energéticas en edificios e industria, los alumnos podrán ofrecer servicios de asesoriamiento en contratación con las compañías eléctricas y podrán proponer cambios en los contratos para que sus clientes reduzcan su coste económico.
Objetivos del curso auditor energético y auditorías energéticas
- Conocer la normativa de aplicación.
- Conocer el procedimiento a desarrollar para la correcta realización de una auditoría.
- Conocer el proceso de planificación de una auditoría energética.
- Conocer el sistema de mercado liberalizado.
- Conocer la estructura del régimen tarifario de energía eléctrica.
- Conocer el método de análisis de facturas y su optimización.
- Analizar y diseñar elementos de reducción de consumo de energía reactiva.
- Conocer los equipos de análisis in situ.
- Evaluar los resultados de una auditoría.
- Evaluar posibles propuestas de mejora energética.
- Diseñar el informe de auditoría.
Contenidos y metodología del curso auditor energético y auditorías energéticas
Unidad 1.- Introducción a las auditorías energéticas (5 horas)
- Marco energético. Directiva EPBD.
- Introducción a la Certificación de Eficiencia Energética.
- Auditorías energéticas.
- Programas e incentivos a la eficiencia energética.
- Empresas de Servicios Energéticos.
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 2.- Planificación de la auditoría energética (5 horas)
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 3.- Optimización de facturas eléctricas (10 horas)
- El mercado liberalizado.
- Tarifas eléctricas.
- Término potencia y término energía.
- Ajuste del término potencia.
- Ajuste del término energía.
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 4.- Compensación de energía reactiva (10 horas)
- Conceptos.
- Potencia activa y potencia reactiva.
- Factor de potencia.
- ¿Cómo compensar una instalación?.
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 5.- Toma de datos in situ (10 horas)
- Condiciones Operacionales: Iluminación, temperatura, humedad relativa, velocidad del aire y ventilación.
- Condiciones arquitectónicas: datos generales, envolvente térmica (transmitancia térmica, termografías, marcos, vidrios) e infiltraciones.
- Condiciones que afectan al rendimiento de los equipos: medidas en calderas, máquinas frigoríficas, equipos autónomos y bombas
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 6.- Evaluación de resultados, mejoras e informe (5 horas)
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 7.- Sesión presencial (1 hora)
- Webinar en directo con los profesores.
Evaluación (15 horas)
- Ejercicio de evaluación sobre los conocimientos adquiridos.
Se considera una dedicación del alumno de al menos 1,5 horas diarias cinco días a la semana. Esta dedicación incluye tanto la visualización de los contenidos existentes (presentaciones, vídeos, etc.) como la participación y consulta del foro de comunicación entre alumnos y profesores.
Criterio de evaluación
Se realizara a través de un ejercicio de evaluación que se entregará al alumno al finalizar el curso.
Condiciones del curso
- Documentación:
Toda la documentación estará disponible en formato electrónico en la plataforma de formación online Escuela de Energía en Edificación ®: Acceso al Campus
- Requisitos para el alumnado:
El alumno deberá disponer de ordenador y conexión a Internet.
- Consultas:
Dentro de cada unidad del curso existe un foro para que los alumnos puedan realizar consultas al profesorado (habilitada durante el tiempo de duración del curso). Para pasar de unidad es obligatorio que los alumnos planteen alguna duda en el foro correspondiente.
- Certificado de superación:
Se remitirá a todos los alumnos un Certificado de Realización del Curso (sin ninguna validez académica). Dicho certificado estará sujeto a la realización y superación del ejercicio de evaluación.
Condiciones de contratación
Acceso al Campus
Olga Ramos Arquitecta –
Curso muy completo: casi no deja lugar a dudas, muy bien organizado, intuitivo, con una atención muy atenta y clara. 100% recomendable.