Descripción
Incorporamos nuestra experiencia profesional en nuestros cursos.
Más de 1000 alumnos formados en España y Latinoamérica. Profesorado universitario
Descripción del curso CYPETHERM HE Plus
El Documento Básico DB-HE establece las exigencias de eficiencia energética que deben cumplir los edificios para satisfacer el requisito básico de Ahorro de Energía de la LOE.
En 2006 se publicó la primera versión del DB-HE que vino a sustituir a la norma NBT-CT/79 y amplió en gran medida sus exigencias.
El sector de la edificación supone el 17% del consumo final de energía de España (el 40% promedio en la Unión Europea). Además, España tiene una alta dependencia del exterior de aproximadamente el 80%. En este contexto, la aparición de diferentes Directivas Europeas hacen necesario la continua adaptación del Código Técnico de la Edificación.
En concreto, la Directiva 2010/31/UE exige la actualización del DB-HE, en lo relativo a los mínimos de eficiencia energética en los edificios con el fin de alcanzar niveles óptimos de rentabilidad y la construcción de edificios de consumo de energía casi nulo NZEB a partir del 1 de enero de 2021. Por todo ello, la Orden FOM/1635/2013 actualiza el DB-HE fijando como fecha de inicio de obligación de cumplimiento el 13 de marzo de 2014.
Durante el año 2018 se actualiza el DB-HE 2018 para fijar las exigencias de los edificios NZEB.
CYPETHERM HE Plus es una aplicación gratuita concebida para la verificación de las exigencias de las secciones HE0 y HE1 del DB-HE así como para obtener la Calificación de la Eficiencia Energética de los edificios. Desde el 5 de julio de 2018, CYPETHERM HE Plus es una herramienta reconocida por el Ministerio para la Transición Energética y por el Ministerio de Fomento, siendo una alternativa a HULC Herramienta Unificada LIDER – CALENER.
CYPETHERM HE PLUS está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC. Además, realiza una simulación anual por intervalos horarios de un modelo zonal del edificio empleando el motor de cálculo EnergyPlus (uno de los motores de cálculo dinámico más potentes, utilizados y reconocidos en la actualidad).
Ventajas de nuestro Curso CYPETHERM HE Plus para nuestros alumnos
Los video tutoriales explican al detalle como representar en el modelo elementos complejos como cubiertas inclinadas, sombras, dispositivos de protección solar, definición de sistemas, edificios terciarios, cálculo de condensaciones, etc.
Objetivos del Curso CYPETHERM HE Plus
- Conocer las nuevas exigencias del DB-HE 2018 y los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo nZEB
- Conocer las exigencias del DB-HE 2013.
- Conocer las diferencias con el DB-HE 2006.
- Conocer la normativa de aplicación en cuanto a Certificación de Eficiencia Energética RD 235/2013.
- Conocer el comportamiento de los materiales aislantes térmicos.
- Manejar y desarrollar casos prácticos con CYPETHERM HE Plus.
Contenidos y metodología del Curso CYPETHERM HE Plus
Unidad 1.- Conceptos de transmisión de calor en edificios (4 horas)
- Introducción.
- Métodos de transmisión de calor.
- Tipos de materiales aislantes térmicos.
- Soluciones constructivas y aplicaciones.
- Puentes térmicos.
Unidad 2.- Introducción y normativa (4 horas)
- Marco Legislativo actual:
- Directiva 2010/31/UE.
- Niveles óptimos de rentabilidad y edificios de consumo de energía casi nulo.
- Introducción al CTE.
- Verificación HE0 Limitación del Consumo energético:
- Caracterización y cuantificación de la exigencia; Contenido mínimo de la justificación en proyecto.
- Sistemas de referencia.
- Factores de conversión (emisiones de CO2 y energía primaria renovable y no renovable).
- Verificación HE1 Limitación de la Demanda Energética
- Caracterización y cuantificación de la exigencia; Contenido mínimo de la justificación en proyecto.
- Comparación con HE1 2006
- Verificación HE3 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación
- Caracterización y cuantificación de la exigencia; Contenido mínimo de la justificación en proyecto.
- Comparación con HE3 2006
- Verificación DB-HE4 (solar térmica) y DB-HE5 (solar fotovoltaica)
- Caracterización y cuantificación de la exigencia; Contenido mínimo de la justificación en proyecto.
- Instalaciones alternativas a las solares térmicas
- Comparación con HE4 y HE5 2006.
- RD 235/2013 de Certificación Energética de Edificios
- RD 235/2013 de Certificación Energética de Edificios.
- Escala de Calificación de eficiencia energética de edificios
Unidad 3.- Revisión proyecto DB-HE 2018 (4 horas)
- Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo nZEB
- Sistema de Indicadores
- Revisión DB-HE 2018
Unidad 4.- CYPETHERM HE Plus: caso práctico sencillo (20 horas)
- Generación del modelo IFC – BIM. IFC Builder
- Datos generales.
- Definición geométrica, constructiva y operacional: base de datos de soluciones constructivas, puentes térmicos.
- Condiciones operacionales. Ventilación.
- Definición de Sistemas.
- Simulación con Energy Plus.
- Verificación HE0, HE1 y Calificación Energética
Unidad 5.-CYPETHERM HE Plus: caso práctico completo (20 horas)
- Generación del modelo IFC – BIM. IFC Builder
- Datos generales, soluciones constructivas y puentes térmicos.
- Condiciones operacionales. Ventilación y Sistemas
- Simulación con Energy Plus.
- Verificación HE0, HE1 y Calificación Energética
Unidad 6.- CYPETHERM HE Plus: revisión de sistemas (10 horas)
- Revisión de Sistemas de ACS
- Revisión de Sistemas de calefacción
- Revisión de Sistemas de refrigeración
- Revisión de Sistemas de ventilación
Evaluación (20 horas)
- Consistirá en la resolución de una práctica de un edificio real.
Se considera una dedicación del alumno de al menos 1,5 horas diarias cinco días a la semana. Esta dedicación incluye tanto la visualización de los contenidos existentes (presentaciones, vídeos, etc.) como la participación y consulta del foro de comunicación entre alumnos y profesores.
Criterio de evaluación
Se realizara a través de un ejercicio de evaluación que se entregará al alumno al finalizar el curso.
Condiciones del curso
- Documentación:
Toda la documentación estará disponible en formato electrónico en la plataforma de formación online Escuela de Energía en Edificación ®: Acceso al Campus - Requisitos para el alumnado:
- El alumno deberá disponer de ordenador y conexión a Internet.
- Consultas:
Paralelamente al curso, se abrirá un canal en la plataforma de formación online para que los alumnos puedan realizar consultas al profesorado (habilitada durante el tiempo de duración del curso). - Certificado de superación:
Se remitirá a todos los alumnos un Certificado de Realización del Curso (sin ninguna validez académica). Dicho certificado estará sujeto a la realización y superación del ejercicio de evaluación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.