Curso Energía Solar Térmica. Energías Renovables

180,00

¡Empieza el curso hoy mismo!

Profesores expertos.

Podrás conocer y diseñar instalaciones solares térmicas para agua caliente sanitaria cumpliendo las exigencias de diseño de la normativa.

Posible bonificación hasta el 100% por la Fundación Tripartita (España), las gestiones con la Tripartita corren por cuenta del alumno.

Formación exenta de IVA, acogida a la exención a la que se refiere el artículo 20.10º de la Ley 37/1992 del IVA.

Descripción

Duración del curso:
1 mes

Modalidad
100% online

Dedicación mínima del alumno:
37 horas

Inicio del curso:
La fecha de inicio es a elección del alumno

Software facilitado:
Programa de cálculo de pérdidas por sombras, orientación e inclinación. Hoja de cálculo para el dimensionado de una instalación solar térmica.

Descripción del curso energía solar térmica

La energía solar térmica de baja temperatura es una energía renovable que permite aprovechar la radiación solar para la generación de agua caliente para diversos usos: agua caliente sanitaria ACS (agua caliente doméstica DHW), piscinas, suelo radiante etc.

Este curso energía solar térmica proporciona los conocimientos adecuados para conocer y diseñar las instalaciones solares térmicas para agua caliente sanitaria ACS cumpliendo las exigencias de diseño de la normativa.

Objetivos

  • Conocer la normativa de aplicación.
  • Diseñar instalaciones solares térmicas para agua caliente sanitaria ACS.

Contenidos y metodología

Unidad 1.- Normativa (Tipo teórico) (5 horas)

  • Introducción.
  • Normativa
    • Listado de legislación internacional (Argentina, Chile, España, México y Uruguay)
    • Método de cálculo
  • España: DB-hE4 – 2019
    • Ámbito de aplicación
    • Exigencias
    • Justificación en proyecto
    • Mantenimiento
  • Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.

Unidad 2.- Tipos de instalaciones (Tipo teórico) (4 horas)

  • Introducción:
    • Definición
    • Tipos
    • Sistemas o elementos
    • Criterios de selección
  • Consumo individual.
    • Símbolos
    • Esquemas
      • Pequeño consumo. Sistema forzado
      • Pequeño consumo. Circulación natural
      • Grandes consumos. Con interacumulador
      • Grandes consumos. Con intercambiador
  • Consumo colectivo.
    • Símbolos
    • Esquemas
      • Consumo, apoyo y acumulación individuales.
      • Consumo, apoyo y acumulación individuales pero con intercambiador
      • Consumo y apoyo individual, acumulación mixta.
      • Consumo y apoyo individual, acumulación centralizada
      • Acumulador solar centralizado y apoyo individual
      • Acumulador solar centralizado y apoyo centralizado
    • Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.

Unidad 3.- Elementos de la instalación (Tipo teórico) (5 horas)

  • Captador solar térmico
  • Circuito primario y secundario
  • Acumulador y sistema de intercambio
  • Bomba circuladora
  • Componentes del circuito hidráulico
  • Otros elementos
  • Equipos de medida, de energía auxiliar y regulación y control
  • Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.

Unidad 4.- Dimensionado (Tipo práctico) (13 horas)

  • Determinación de las necesidades energéticas de ACS
  • Determinación de la producción energética de la instalación solar térmica
  • Dimensionado del sistema de acumulación e intercambio
  • Dimensionado de los circuitos hidráulicos
  • Selección de la centralita de control
  • Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.

Se entrega:

  • Ejemplo de una memoria técnica de una instalación solar térmica
  • Programa de cálculo de pérdidas por sombras, orientación e inclinación
  • Hoja de cálculo para el dimensionado de las instalaciones solares térmicas

Unidad 5.- Sesión presencial (1 hora)

  • Webinar en directo con los profesores.

Evaluación (9 horas)

  • Ejercicio de evaluación sobre los conocimientos adquiridos.

Se considera una dedicación del alumno de al menos 1,5 horas diarias cinco días a la semana. Esta dedicación incluye tanto la visualización de los contenidos existentes (presentaciones, vídeos, etc.) como la participación y consulta del foro de comunicación entre alumnos y profesores.

Criterio de evaluación

Se realizara a través de un ejercicio de evaluación que se entregará al alumno al finalizar el curso.

Condiciones del curso

  • Documentación:
    Toda la documentación estará disponible en formato electrónico en la plataforma de formación online Escuela de Energía en Edificación ®: Acceso al Campus
  • Requisitos para el alumnado:
    • El alumno deberá disponer de ordenador y conexión a Internet.
  • Consultas:
    Paralelamente al curso, se abrirá un canal en la plataforma de formación online para que los alumnos puedan realizar consultas al profesorado (habilitada durante el tiempo de duración del curso).
  • Certificado de superación:
    Se remitirá a todos los alumnos un Certificado de Realización del Curso (sin ninguna validez académica). Dicho certificado estará sujeto a la realización y superación del ejercicio de evaluación.

Condiciones de contratación

Acceso al Campus

¿Alguna duda?

Mantén una videollamada gratuita con uno de nuestros profesores para aclarar tus dudas.
Agenda una video llamada gratuita con uno de nuestros profesores para analizar contigo tus objetivos y resolver todas tus dudas sobre nuestro curso.

Profesorado

Manuel Romero Rincón

Titulación académica

  • Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
  • Máster en instalaciones térmicas y eléctricas en edificios. Eficiencia energética.
  • Ingegneria Civile. Università Politecnica delle Marche Ancona Italia

Cursos de especialización

  • Los indicadores clave del Marco Level(s) por GBCe (2022)
  • Curso de termografía y manejo de cámara termográfica. Aplitier (2020)
  • Curso Mineapolis Blower Door. BlowerDoor Academy (2019)
  • Certified Passive House Designer. Passive House Institute (2019)
  • How to design a nZEB Building. ATECYR (2016)
  • Formador de formadores en Auditorías Energéticas en edificios por ATECYR (2010)
  • Cálculo y compensación Huella de Carbono. ATISAE (2010)
  • Evaluador Acreditado VERDE por GBCe (2010)
  • Curso de Estudios Mayores de la Construcción. Seminario S9. Eficiencia Energética de los Edificios. Diseño y Certificación. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (2007)
  • Título de experto universitario en gestión y ahorro energético (industria y vivienda). Universidad Nacional de Educación a Distancia (2006)
  • Curso de Estudios Mayores de la Construcción. Seminario S16. Eficiencia Energética en la Edificación. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (2004)
  • Aislamiento térmico en edificación: disminución de la demanda energética y eficiencia energética en la edificación. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (2004)

Experiencia profesional

  • 1996 a 2005. Grupo Valero. Director técnico. Responsable del desarrollo de nuevos productos y de la aplicación de las normativas nacionales y europeas (marcado CE, certificación de producto AENOR y ACERMI). Responsable de Calidad ISO 9001 y Medio Ambiente ISO 14000. Soporte técnico a clientes y comerciales.
  • 2005 a 2007. Grupo Urbasa. Ingeniero. Responsable de la revisión de proyectos de ejecución de las promociones, proyectos de planes de nuevos desarrollos urbanísticos, contratación de obra y estudio de viabilidad de inversión en energía solar fotovoltaica.
  • Desde 2006. Funde ETRES Consultores. Participo directamente en el desarrollo de diferentes proyectos de edificación relacionados con la eficiencia energética, las energías renovables, la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios y la consultoría energética, como por ejemplo la Propuesta de ANDIMAT al Ministerio de Vivienda para la revisión del HE1 del CTE o la Propuesta de WWF España al Ministerio de Vivienda para la reducción del consumo de energía en los edificios existentes.
  • 2012. GBCe participación en la evaluación de varios edificios del Solar Decathlon Europe.

Experiencia docente

  • Curso de Aptitud Pedagógica CAP en la Universidad Miguel Hernández.
  • Desde 2008. Profesor asociado al Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía de la Universidad Miguel Hernandez, donde imparte tres asignaturas dentro del Máster Oficial de Instalaciones Térmicas y Eléctricas en Edificios.
  • 2011 a 2015. Profesor asociado en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Responsable de la asignatura “Simulación energética de edificios y certificación energética” dentro del Máster de Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática.
  • 2011 a 2013 Agencia Provincial de la Energía de Alicante. Cursos sobre manejo de CALENER-VYP, Certificación Energética de edificios y Módulo de Edificios Municipales dentro del curso “Gestores energéticos Municipales”. Total horas impartidas: 86 horas.
  • 2008 a 2011. Agencia Valenciana de la Energía AVEN. Varios cursos sobre Certificación Energética de Edificios. Total horas impartidas: 134 horas.
  • 2011 a 2013. AIDICO. Curso Auditorías Energéticas en Edificios. Total horas impartidas: 72 horas.
  • 2008. Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante. 6 cursos sobre CALENER-VYP y LIDER. Total horas impartidas: 96 horas.

Experiencia docente acreditada en formación online

Experiencia acreditada como tutor de teleformación con 90 horas (a 6 de febrero de 2017). Dicha experiencia acreditada se ha obtenido como profesor asociado en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Dado que mantengo mi puesto en dicha universidad y sigo impartiendo las asignaturas en formato tanto presencial como online, las horas de experiencia acreditada indicadas se siguen ampliando.

PDF Descargable

PDF con información del curso

¿Alguna duda?

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Curso Energía Solar Térmica. Energías Renovables

180,00