Duración del curso:
1 mes
Modalidad
100% online
Dedicación mínima del alumno:
37 horas
Inicio del curso:
La fecha de inicio es a elección del alumno
Software facilitado:
Programa de cálculo de pérdidas por sombras, orientación e inclinación. Hoja de cálculo para el dimensionado de una instalación solar térmica.
Descripción del curso energía solar térmica
La energía solar térmica de baja temperatura es una energía renovable que permite aprovechar la radiación solar para la generación de agua caliente para diversos usos: agua caliente sanitaria ACS (agua caliente doméstica DHW), piscinas, suelo radiante etc.
Este curso energía solar térmica proporciona los conocimientos adecuados para conocer y diseñar las instalaciones solares térmicas para agua caliente sanitaria ACS cumpliendo las exigencias de diseño de la normativa.
Objetivos
- Conocer la normativa de aplicación.
- Diseñar instalaciones solares térmicas para agua caliente sanitaria ACS.
Contenidos y metodología
Unidad 1.- Normativa (Tipo teórico) (5 horas)
- Introducción.
- Normativa
- Listado de legislación internacional (Argentina, Chile, España, México y Uruguay)
- Método de cálculo
- España: DB-hE4 – 2019
- Ámbito de aplicación
- Exigencias
- Justificación en proyecto
- Mantenimiento
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 2.- Tipos de instalaciones (Tipo teórico) (4 horas)
- Introducción:
- Definición
- Tipos
- Sistemas o elementos
- Criterios de selección
- Consumo individual.
- Símbolos
- Esquemas
- Pequeño consumo. Sistema forzado
- Pequeño consumo. Circulación natural
- Grandes consumos. Con interacumulador
- Grandes consumos. Con intercambiador
- Consumo colectivo.
- Símbolos
- Esquemas
- Consumo, apoyo y acumulación individuales.
- Consumo, apoyo y acumulación individuales pero con intercambiador
- Consumo y apoyo individual, acumulación mixta.
- Consumo y apoyo individual, acumulación centralizada
- Acumulador solar centralizado y apoyo individual
- Acumulador solar centralizado y apoyo centralizado
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 3.- Elementos de la instalación (Tipo teórico) (5 horas)
- Captador solar térmico
- Circuito primario y secundario
- Acumulador y sistema de intercambio
- Bomba circuladora
- Componentes del circuito hidráulico
- Otros elementos
- Equipos de medida, de energía auxiliar y regulación y control
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 4.- Dimensionado (Tipo práctico) (13 horas)
- Determinación de las necesidades energéticas de ACS
- Determinación de la producción energética de la instalación solar térmica
- Dimensionado del sistema de acumulación e intercambio
- Dimensionado de los circuitos hidráulicos
- Selección de la centralita de control
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Se entrega:
- Ejemplo de una memoria técnica de una instalación solar térmica
- Programa de cálculo de pérdidas por sombras, orientación e inclinación
- Hoja de cálculo para el dimensionado de las instalaciones solares térmicas
Unidad 5.- Sesión presencial (1 hora)
- Webinar en directo con los profesores.
Evaluación (9 horas)
- Ejercicio de evaluación sobre los conocimientos adquiridos.
Se considera una dedicación del alumno de al menos 1,5 horas diarias cinco días a la semana. Esta dedicación incluye tanto la visualización de los contenidos existentes (presentaciones, vídeos, etc.) como la participación y consulta del foro de comunicación entre alumnos y profesores.
Criterio de evaluación
Se realizara a través de un ejercicio de evaluación que se entregará al alumno al finalizar el curso.
Condiciones del curso
- Documentación:
Toda la documentación estará disponible en formato electrónico en la plataforma de formación online Escuela de Energía en Edificación ®: Acceso al Campus - Requisitos para el alumnado:
- El alumno deberá disponer de ordenador y conexión a Internet.
- Consultas:
Paralelamente al curso, se abrirá un canal en la plataforma de formación online para que los alumnos puedan realizar consultas al profesorado (habilitada durante el tiempo de duración del curso). - Certificado de superación:
Se remitirá a todos los alumnos un Certificado de Realización del Curso (sin ninguna validez académica). Dicho certificado estará sujeto a la realización y superación del ejercicio de evaluación.
No hay valoraciones.