Descripción del curso
La Directiva Europea 2002/91/CE obliga a que los edificios puestos en venta o en alquiler dispongan de un Certificado de Eficiencia Energética.
El 5 de abril de 2013 se publicó el RD 235/2013 de Certificación de Eficiencia Energética de edificios que cubre la venta y alquiler de cualquier inmueble (nuevo o existente).
Desde el 1 de junio de 2013 es obligatorio la puesta a disposición del comprador o arrendatario de un inmueble, del Certificado de Eficiencia Energética.
El curso proporciona los conocimientos adecuados para comprender el alcance del RD 235/2013 así como para manejar las herramientas informáticas de la opción simplificada destinadas a edificios existentes.
Ventajas para nuestros alumnos
Con este curso los alumnos conocerán como realizar certificados energéticos con los programas CE3 y CE3x. Los contenidos del curso están formados por documentos pdf y videos tutoriales.
Objetivos
- Conocer la normativa de aplicación.
- Manejar adecuadamente las herramientas CE3 y CE3x.
- Obtener la calificación de eficiencia energética conforme al RD 235/2013.
idos y metodología
Unidad 1.- Normativa (4 horas)
- Directiva EPBD Energy Performance Building Directive.
- RD 235/2013.
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 2.- Módulo 1. Datos de partida (5 horas)
- Descripción general.
- Precisión de la Calificación Energética solicitada.
- Datos básicos relativos al edificio.
- Datos relativos a la envolvente térmica.
- Datos relativos a las instalaciones.
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 3.- Módulo 2. Manejo de las herramientas informáticas (8 horas)
- Visión general.
- CE3.
- CE3x.
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 4.- Módulo 3. Mejoras en la CEE (6 horas)
- Mejoras sobre la envolvente térmica.
- Mejoras sobre las instalaciones.
- Planteamiento de dudas en el foro del curso. Obligatorio para superar la unidad y pasar a la siguiente. Los profesores resolverán las dudas directamente.
Unidad 5.- Sesión presencial (1 hora)
- Webinar en directo con los profesores.
Evaluación (9 horas)
- Ejercicio de evaluación sobre los conocimientos adquiridos.
Se considera una dedicación del alumno de al menos 1,5 horas diarias cinco días a la semana. Esta dedicación incluye tanto la visualización de los contenidos existentes (presentaciones, vídeos, etc.) como la participación y consulta del foro de comunicación entre alumnos y profesores.
Criterio de evaluación
Se realizara a través de un ejercicio de evaluación que se entregará al alumno al finalizar el curso.
Condiciones del curso
- Documentación:
Toda la documentación estará disponible en formato electrónico en la plataforma de formación online Escuela de Energía en Edificación ®: Acceso al Campus
- Requisitos para el alumnado:
- El alumno deberá disponer de ordenador y conexión a Internet.
- Consultas:
Paralelamente al curso, se abrirá un canal en la plataforma de formación online para que los alumnos puedan realizar consultas al profesorado (habilitada durante el tiempo de duración del curso).
- Certificado de superación:
Se remitirá a todos los alumnos un Certificado de Realización del Curso (sin ninguna validez académica). Dicho certificado estará sujeto a la realización y superación del ejercicio de evaluación.
Condiciones de contratación
Acceso al Campus
Eduardo López Pérez. Ingeniero Técnico Industrial. Zaragoza (España) –
Coincido con el resto de compañeros, las sensaciones que deja esta acción formativa son muy positivas. En mi opinión, cabe destacar el foro y la atención recibida por parte del equipo de Etres Consultores.
El grupo de exalumnos también me parece un acierto, creo que será una herramienta muy útil.
Pilar García Hidalgo. Arquitecto Técnico. Alicante (España). –
Un curso muy completo y didáctico en el que destaco la atención tan personalizada y el material ofrecido.
Rubén Hernanz Días del Campo. Arquitecto Técnico, Facility Manager. Cartagena (Murcia). –
El curso capacita en gran medida para realizar calificaciones y certificados energéticos de los distintos tipos de inmuebles existentes. Independientemente del conocimiento previo por el usuario, se hace un barrido adecuado de la normativa de aplicación, del procedimiento y de las herramientas necesarias. La plataforma online creada es eficaz y completa, con una densa información que ayuda a resolver las dudas en el aprendizaje.
Ha sido una buena opción para ampliar conocimientos y es interesante para comenzar a tenerlos en este campo.
Luis García López. Ingeniero Industrial. Elche (España) –
Un curso muy útil y muy específico, muy bien estructurado, realmente vale la pena. Me preocupaba que fuera online pero fue una gran sorpresa lo fácil que ha sido realizarlo. Muy bueno el foro de dudas y mucha paciencia por parte de profesorado. Lo recomiendo.
Myriam Felez Cervera Arquitecto. Zaragoza (España) –
Un curso muy práctico y con un apoyo fundamental por parte del profesor Manuel Romero a través del foro.Certificado: clase A 😉